top of page

Mano Juan, Isla Saona


Laguna de Los Flamencos, Mano Juan, Isla Saona R.D.

Si nos pusiéramos a pensar lo cerca que están de nosotros, algunos de los lugares más asombrosos del mundo, supongo que le sacáramos mucho más provecho a esta preciosa media isla que tenemos y a sus tesoros.

Y es qué, es increíble lo mágico que pueden llegar a ser los recorridos por nuestra propia tierra, conocer y reconocer los lugares de incomparable belleza y fantásticas historias que posee nuestra República Dominica, recibir la calidez de la gente, disfrutar los pintorescos paisajes y adentrarse tanto en las crónicas de un lugar, que hasta sentimos que pertenecemos a el.

Ustedes podrían pensar que acampar en la playa es suficiente aventura como para recordar por el resto de la vida, y lo es! lo aseguro... pero vivir los dos días de camping en Saona, fue mucho más allá, contar con la siempre grata compañía de la gente de mi amada brigada, tener la oportunidad de conocer Saona, no como turista, sino como aventurero, tener 110 km² de paraíso para disfrutar, sin las restricciones de tiempo de un tour, fue simplemente mágico.

En definitiva la Bella Savonesa hace honor a sus nombres, el que dieran los colonos a la llegada de su segundo viaje en el 1494, en honor a uno de los amigos del almirante Cristóbal Colón; Michele Da Cunneo, y el que le dieran los nativos, Adamanay, es sin dudas una Bella isla del Refugio donde escaparse de la cotidianidad y conectar con la belleza y la paz de la naturaleza.

Ya contándoles del recorrido; La Saona pertenece al parque nacional Cutubanamá, anteriormente llamado Parque Nacional del Este, ubicado al sureste del país, lo primero de lo que podemos disfrutar es del trayecto; kilómetros y kilómetros de un mar que no se decide, si ser turquesa o azul profundo, taimado entre tranquilidad y braveza, aunque en nuestro recorrido lo ultimo que visitamos fue la piscina natural, es usual que la gente la visite antes de llegar a la isla, ubicada a unos 600m de la costa, desde Bayahibe, son unos 4 km² en medio del mar que solo poseen una profundidad aproximada de 1m para disfrutar, en compañía de las hermosas estrellas de mar y rodeados de las aguas más cristalina.

Saona posee dos poblados, Mano Juan; un pobladito de pescadores que funge como capital de la isla (donde acampe en esta ocasión) y Catuano; playita paradisíaca, llena de gente cálida. En Mano Juan podemos encontrar un sin numero de actividades para realizar y lugares para visitar, como la laguna de los flamencos, la paradisíaca playa de canto la playa o visitar las cuevas milenarias que rodean toda la isla, en el mismo poblado de Mano Juan a la orilla de la playa y dando la bienvenida encontraremos una pilita de casuchitas donde los locales han establecido un centro comercial, cargado de pintorescos gifshops y restaurantes donde uno puede degustar de la inigualable amabilidad y calidez de los locales.

Les confieso que este post se me ha hecho super difícil de compartir y es que hay tanto para hablarle de Saona que podría dedicar muchos más párrafos a describirles la experiencia y eso que solo conocí una parte, pero la realidad es que aun compartiendoles con lujo de detalles todo lo que hice, nada se les hará mas impresionante que vivir la experiencia, de todas formas espero haber despertado su curiosidad y que la misma los lleve a embarcarse en este descubrimiento de uno los lugares más hermosos que he visitado.

aquí les dejo más fotos de la experiencia, no olviden compartir sus impresiones y sugerencias, déjenme saber que lugares les gustaría conocer...

Comments


Follow Us
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Snapchat Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Icono negro LinkedIn

© 2015 redesing by WenLy Coste. Proudly created with Wix.com

bottom of page