top of page

Un Paraíso de Color y Sal... Monte Cristi


vista del zapatico desde el pie del sendero para subir al Morro

Como ya es tradición en semana santa, nos tomamos unos días para aventurar entre los rincones de nuestro país y este año la aventura nos llevo a la linea noroeste, Monte Cristi, un lugar rebosante de una belleza poco común, rodeado por hermosísimos paisajes con olor a sal y la calidez desbordante de sus contrastes.

Las Salinas de San Fernando de Monte Cristi
carretera a Playa Buen Hombre

Nuestra primera parada de esta ruta fue la Playa Buen Hombre, una vista de película desde el inicio del alto donde empieza el camino hasta la playa, aunque había mucha gente, me encanto; la brisa (una cosa increíble, tomando en cuenta lo caliente que es la zona), lo diferente de su vista y lo tibiesito de su arena, allí pasamos la tarde para luego partir al pueblo.

San Fernando de Monte Cristi es un pueblecito pequeño, y aunque cuenta con todas las comodidades que hacen falta para pasar una asombrosa estadía, la verdad es que la opciones de las que se dispone una vez estando allá, durante un feriado o en temporada alta, no son muchísimas, como siempre llegamos el viernes santo y no fue hasta que ya habíamos hecho de todo un poco, que nos preocupamos por encontrar donde dormir, como era de esperarse,todas las ocupaciones estaban llenas, (esto ya es como parte de la emoción del viaje 😂) así que mientras le dábamos la vuelta al pueblo por décima vez, nos encontramos un señor muy amable que se ofreció a ayudarnos a buscar donde dormir, nos invito a su restaurante típico para que cenáramos y esperábamos mientras el gestionaba nuestra dormida, a través de una señora que rentaba casa amuebladas.

Debo decir que me encanto el lugar y sobre todo el trato, ahí "me robaron todos los chelitos" como dicen; el lugar es como una casita vintage, llena de peculiaridades y decorada con toda clase de objetos antiguos, con un patiesito muy lindo y acogedor, bastante fresco y tradicional, nos acomodamos en el patio y ordenamos para comer. La variedad de opciones del lugar es bastante buena, ya que son una mezcla de oferta típica, con comida internacional. Disfrutamos de una cena super variada que iba, desde pizza Italia en horno de barro y chivo liniero, hasta camarones en salsa blanca, (todo sumamente rico, debo decir).

Chivo Liniero

nos atendieron los dueños y aunque habían mas personas en el lugar nosotros nos lo tomamos para nosotros, recibiendo recomendaciones de que hacer al siguiente día y escuchando de boca de los locales la magia del pueblo, casi a las 11 de la noche conseguimos rentar una casa de 3 habitaciones, que para los fines de lugar fue más que perfecta. Estaba amueblada y como tenia cocina nos paramos en un supermercado local (que a esa hora estaba lleno de gente) porque no encontramos colmados, y compramos todo lo que necesitábamos para el desayuno del día siguiente.

Caímos muertos del cansancio, andábamos con niños y teníamos muchísimos planes para el día siguiente, por eso no salimos a hacer vida nocturna, pero al otro día madrugamos para hacer uno de los tours en bote, un must, en todas las recomendaciones recibidas, así que elegimos hacer la ruta por los manglares hasta la Isla Cabra.

Una de las cosas mas impresionantes que he vivido; recorrimos la orilla de la costa hasta adentrarnos entre los manglares, ahí visitamos la plataforma, que es una excelente Lugar para fotos, debido a su vista majestuosa y la magia de los contrates entre el verde de los manglares y el azul del cielo, de ahí fuimos a la piscina natural a darnos baños de barro, Señores esto fue mágico, nos divertimos muchísimo entre los masajes y las clavadas, fue una oportunidad para que los niños hicieran su mundo, la excursión te ofrece unos 45 minutos aproximadamente en este tramo.

De ahí salimos a mar abierto para rodear El Morro, una de las vistas más impresionantes que he tenido, tuvimos la suerte que el mar se comporto amable y aun así hubo mucha adrenalina en esos momento donde las olas nos golpeaban, algo simplemente inexplicablemente hermoso sobretodo porque lo hicimos en familia, rodeamos toda la montaña y pudimos ver de cerca el famoso zapatico, una perspectiva de ensueño 😍 gracias al capitán del bote que nos puso frente a frente durante un buen rato, de ahí llegamos a isla cabra, que esta a más o menos 1km del Morro, nos dejaron en la playita para que pudiéramos disfrutar de la isla, tu le dices al capitán del bote a que hora volver a recogerte o puedes optar por volver en cualquiera de los botecitos que llegan a dejar más excursionistas, siempre que sean de la misma empresa que ofrece el tour en el que estas.

Una vez en isla cabra, nos adentramos a explorarla y fuimos al faro viejo (me recordó bastante al de cabo francés viejo en cabrera), nos subimos al faro nuevo, señores les reitero uno con la edad se va poniendo pendejo, cuando subí solo pensaba; Dios mio como me voy a bajar de aquí (emoji) aprovechamos un momento con la hermosa vista y nos tumbamos bajo una sombrita, luego emprendimos la vuelta y nos aprovechamos de la hermosa vista de las Salinas para hacer unas fotos asombrosas que luego compartiré con ustedes, al final del recorrido nos pasamos el resto de la tarde bañándonos en la playita y luego volvimos al pueblo a almorzar, hacer algunas compritas y devuelta a la Cotuí para arrancar temprano y sin tapones a Santo Domingo al día siguiente.

Isla Cabra

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Follow Us
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Snapchat Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Icono negro LinkedIn

© 2015 redesing by WenLy Coste. Proudly created with Wix.com

bottom of page